
Concursos de Cocina
El CETT premia a proyectos innovadores del sector turístico, hotelero y gastronómico
La 36ª edición de los Alimara hace hincapié en la apuesta por la digitalización, la sostenibilidad y la investigación aplicada.
Un repaso a las noticias más destacadas del sector de la hostelería y de la restauración. Los concursos más relevantes, las ferias y congresos que están dando que hablar, los datos sectoriales o los nuevos proyectos e iniciativas de los más destacados chefs tienen cabida en esta sección informativa en constante movimiento.
La 36ª edición de los Alimara hace hincapié en la apuesta por la digitalización, la sostenibilidad y la investigación aplicada.
No cobra a los restaurantes comisión, ofrece filtros muy personalizadas y está dirigida al foodie de 30 y 40 años.
María José San Román ha puesto en marcha una huerta ecológica en Mutxamel para abastecer de productos frescos de temporada a todo el Grupo Gourmet de Alicante.
Una de los requisitos de la undécima edición del concurso ha sido utilizar el Flor de Esgueva como único queso en la elaboración.
Verificado por Aenor, quiere poner en valor proyectos gastronómicos sostenibles que apuesten por el respeto medioambiental y la eficiencia energética.
El emblemático restaurante ha diseñado una carta dinámica, plural y con la mirada puesta en el futuro.
Dirigida por Jorge Martínez, se presenta en Madrid Fusión y cuenta con la colaboración de los cocineros del país más reconocidos.
Atrio, Ambivium, El Club Allard, La Carboná y Venta Moncalvillo son los restaurantes seleccionados.
Los establecimientos certificados serán embajadores mundiales de nuestra cocina y referencia de autenticidad.
Bajo el nombre Caminho, tiene menos pases y un máximo de tres ingredientes por plato.
El restaurante está liderado por el chef argentino de estrella Michelin Mauricio Giovanni.
Las islas portuguesas de Madeira y Azores y la isla de São Tomé en África son las protagonistas de su nueva propuesta culinaria.
El chef mantiene su colaboración con dos establecimientos del grupo Dorchester Collection: Alain Ducasse at The Dorchester en Londres y Meurice Alain Ducasse en París.
Durante el congreso se desarrollarán charlas centradas en gastronomía circular a cargo de reconocidos chefs internacionales.
Los pensamientos culinarios de la reconocida escritora gallega siguen en boga un siglo después de su muerte.