
Concursos de Cocina
Así son los platos que han llevado a Francia a recuperar el trono del Bocuse d'Or
El MOF Davy Tissot sorprendió al jurado con platos estéticos y con acertadas combinaciones.
Un repaso a las noticias más destacadas del sector de la hostelería y de la restauración. Los concursos más relevantes, las ferias y congresos que están dando que hablar, los datos sectoriales o los nuevos proyectos e iniciativas de los más destacados chefs tienen cabida en esta sección informativa en constante movimiento.
El MOF Davy Tissot sorprendió al jurado con platos estéticos y con acertadas combinaciones.
David García sigue al frente de la propuesta gastronómica, Juan Manuel y Armando del Rey como directores, y Santi Carrillo como sumiller.
La nueva temporada del restaurante se estructura en torno a dos menús degustación y uno para el día a día.
Con prólogo de Ferran Adrià y fotografías de Francesc Guillamet, incluye una selección de recetas pertenecientes al periodo 2014-2017.
El programa de actividades se agrupará bajo el paraguas del Aula de Tast en un espacio situado al final de la Rambla de Santa Mònica de Barcelona.
Bajo el lema “Somos Gastronomía”, la institución cumple una década de emprendimiento e innovación en el mundo universitario y del conocimiento.
Joan Roca, Ángel León y Eneko Atxa son algunos de los chefs que participarán en la próxima edición del congreso.
El salón se llevará a cabo simultáneamente con Tuttofood para unir sinergias.
Con las dos nuevas incorporaciones, la nueva edición de la Guía Michelin los países nórdicos suman cuatro triestrellados
Las perspectivas del primer gran evento de la temporada para el sector apuntan hacia la recuperación.
Las Islas Baleares recuperan a partir de este agosto uno de sus templos gastronómicos de referencia, que estrenará ubicación
Chef du jour presenta un nuevo proyecto gastronómico por suscripción que ofrece una propuesta culinaria diferente cada mes a cargo de un chef de prestigio internacional.
El chef José Andrés recibe el premio Princesa de Asturias de la Concordia por su labor humanitaria desde su ONG World Central Kitchen durante la pandemia.
El potencial de los vegetales marinos, la sobreexplotación y las especies invasoras, algunos de los temas que se abordarán en esta tercera edición del congreso.
La mayoría de las empresas que había contratado espacio en la edición cancelada por la Covid19 ha mantenido su compromiso de estar en 2022.