El profesional de la cocina responde al movimiento con movimiento; al exigente vaivén de la realidad con un sinfín de ideas y propuestas. Y ese es, sin duda, su principal capital.
Blog de Alta Gastronomía
El blog de alta gastronomía de Saber y Sabor es un espacio donde información y opinión se dan la mano. Un lugar para la reflexión, para poner en valor las múltiples ideas y proyectos que copan la alta cocina en su conjunto. Es también el escenario idóneo para reivindicar el carácter histórico de una publicación técnica y profesional que lleva más de 20 años siendo testigo de los innumerables logros de la cocina española.
No basta solo con dar información. En ocasiones, es preciso enriquecer el sector con reflexiones de todo tipo. En Saber y Sabor llevamos años editorializando, siempre en clave constructiva y con una mente abierta a todas las sensibilidades que enriquecen la hostelería en general y la alta cocina en particular.
En los últimos años hemos asistido a la proliferación de restaurantes que no dudan en ir más allá de apostar por los productores de calidad para apoyarse también en un huerto propio
Más allá de cifras de afluencia del Forum, observamos dos grandes motivos por los que cabe congratularse y ambos tienen que ver con la palabra sostenibilidad.
La editorial de Saber y Sabor 184 nos sirve no solo para reivindicar la autenticidad en cocina, sea cual sea la apuesta del chef, sino también para poner en valor esa cualidad en los siete protagonistas de este número de la revista.
El menú de verano del restaurante de Artur Martínez mantiene alguno de sus platos más emblemáticos a la vez que incorpora con acierto nuevas y estimulantes propuestas
La sostenibilidad, la interacción entre lo local y lo global, los juegos de texturas... este nuevo número, como es habitual, se presenta como una oportunidad para descubrir tendencias e ideas que están prosperando en el mundo de la alta cocina.
El arroz es el gran protagonista de nuestro especial Book, un ingrediente versátil que ha evolucionado sin descanso durante las últimas dos décadas.
Como forma de encarar los estragos de la pandemia, en la editorial de Saber y Sabor 182 reivindicamos la necesidad de recordar ese salto de fe que requirió dar luz verde a cada restaurante.
La editorial de Saber y Sabor 180 nos lleva a reflexionar sobre las grandes figuras del pasado. Es de justicia recordar y reaprender de una generación que tuvo la valentía de edificar un oficio desde la nada para poder descubrir nuevos horizontes.
La editorial que acompaña a Saber y Sabor 179 nos lleva a reflexionar sobre una de las fortalezas del sector, que puede ser clave para subsistir ante la crisis que ha provocado la pandemia.
No tenemos duda de que la alta cocina sobrevivirá a este parón. El oficio de cocinero es una forma de vida impulsada por una pasión capaz de resistir los golpes más fuertes, levantarse y volverse a poner frente a los fogones.
El concepto de exclusivo en cocina ha ido claramente diversificándose. Hemos pasado del culto al servicio al furor por la sorpresa técnica y conceptual o por el virtuosismo de un autor. Y en los últimos años estamos viendo cómo se abren nuevas formas de entender el lujo.
Nuestro portal sigue al alza, incrementando de forma notable tanto el número de usuarios como el número de páginas visualizadas. A lo largo de este último año, estas son las recetas, artículos y noticias más leídas.


Saber y Sabor sortea una plaza para el Master de técnicas con Nitrógeno Líquido de Nitroschool
El nitrógeno líquido se está desvelando como una técnica de gran interés gracias al trabajo investigador de chefs como Martín Lippo. Saber y Sabor te ofrece la posibilidad de asistir a su intenso Master. ¡Atentos al sorteo!
En Saber y Sabor 175 estrenamos look para continuar siendo el reflejo de la espectacular época que vive la alta cocina.