
Tendencias en Hostelería
Nace Take A Restaurant, plataforma que ofrece replicar la experiencia de un restaurante en casa
La plataforma cuenta con una exclusiva selección de 30 destacados establecimientos madrileños.
Las últimas informaciones sobre el presente y el futuro del sector hostelero y la restauración
La plataforma cuenta con una exclusiva selección de 30 destacados establecimientos madrileños.
¿Podemos medir qué sucede en el cerebro de un comensal ante cada plato? ¿Cómo podría ayudar ese conocimiento a la hora de planificar un menú? En Saber y Sabor 178 profundizamos en cómo mejorar la experiencia gastronómica con ayuda del neuromarketing.
Tunateca Balfegó reabre cargada de innovaciones y con un cuidado protocolo frente a la Covid-19.
La obra colabora con dos proyectos internacionales solidarios que garantizan agua y comida a niños en situaciones de vulnerabilidad.
Los datos proceden de una base de más de 100 empresas de distribución que operan en España y dan servicio para su abastecimiento a más de 100.000 bares y restaurantes distribuidos por toda la geografía nacional.
Joan Roca, Ferran Adrià y Elena Arzak, entre otros muchos, ya han mostrado su apoyo público a esta campaña impulsada por distintas entidades del sector.
En São Paulo, Jefferson Rueda dirige el restaurante creativo A Casa do Porco, donde ofrece cocina conceptual brasileña utilizando solo una proteína cárnica, la del cerdo.
Recaudación de fondos, generación de contenidos digitales enfocados en la recuperación y una cumbre virtual son algunas de las medidas previstas por la organización para ayudar al sector.
Euro-Toques y Basque Culinary Center han elaborado una serie de pautas orientadas a afrontar la reapertura de los restaurantes garantizando la seguridad e higiene tanto de los clientes como del personal.
Son varias voces del sector las que se han alzado contra las medidas propuestas por el Gobierno para empezar el desconfinamiento.
El sector prepara acciones para ayudar a los establecimientos a volver a la actividad tras el COVID-19 con las máximas garantías de seguridad.
La cocina está empezando a asumir que el hecho de hablar de un autor implica también hablar de unos derechos y de un código deontológico. En Saber y Sabor 175 hablamos en torno a este tema con Santiago Robert, experto en Derecho de la Gastronomía.
Profesionales e instituciones del sector tienen hasta el 4 de mayo para nominar a chefs que demuestren cómo la gastronomía puede convertirse en un motor de cambio.
El Basque Culinary Center y la Organización Mundial del Turismo presentan la segunda edición de un concurso que busca las ideas más innovadoras en torno al turismo gastronómico.
Se convoca la tercera edición de un certamen que reconoce las buenas prácticas de profesionales de la restauración de Cataluña y las islas Baleares.