Chef du jour presenta un nuevo proyecto gastronómico por suscripción que ofrece una propuesta culinaria diferente cada mes a cargo de un chef de prestigio internacional.
Tendencias en Hostelería
Las últimas informaciones sobre el presente y el futuro del sector hostelero y la restauración
El potencial de los vegetales marinos, la sobreexplotación y las especies invasoras, algunos de los temas que se abordarán en esta tercera edición del congreso.
No cobra a los restaurantes comisión, ofrece filtros muy personalizadas y está dirigida al foodie de 30 y 40 años.
¿Qué es la zostera marina? ¿Qué potencial gastronómico tiene? ¿Qué beneficios aporta al mar? Analizamos a fondo uno de los grandes descubrimientos de Ángel León y su equipo de Aponiente.
Verificado por Aenor, quiere poner en valor proyectos gastronómicos sostenibles que apuesten por el respeto medioambiental y la eficiencia energética.

Tendencias en Hostelería
'Detrás', la película que analiza la creatividad en la alta cocina en España
Dirigida por Jorge Martínez, se presenta en Madrid Fusión y cuenta con la colaboración de los cocineros del país más reconocidos.
Los establecimientos certificados serán embajadores mundiales de nuestra cocina y referencia de autenticidad.
Los pensamientos culinarios de la reconocida escritora gallega siguen en boga un siglo después de su muerte.
La sostenibilidad, la interacción entre lo local y lo global, los juegos de texturas... este nuevo número, como es habitual, se presenta como una oportunidad para descubrir tendencias e ideas que están prosperando en el mundo de la alta cocina.

Tendencias en Hostelería
50 Next, una mirada al futuro de la gastronomía a través de iniciativas jóvenes
Cinco españoles, escogidos entre los 50 perfiles llamados a cambiar la manera en que entendemos la gastronomía.
En base a un informe realizado por Competur, el sector afirma que algunas comunidades que no han adoptado medidas de cierre, tienen cifras más esperanzadoras.
Resulta interesante repasar la estrategia que se está llevando a cabo en el Grupo Accor. La compañía está trabajando para mejorar las prácticas e incluso ha puesto en marcha el concepto “The Second Life”, con recetas que combaten el desperdicio.
Las ayudas en nuestro país no llegan a los 740 millones de euros, lo que representa un 0,75% del total destinado por el conjunto de los países europeos.
El cultivo de este cereal es uno de los más sostenibles del planeta y necesita menos recursos técnicos y económicos.
Es el mayor organismo creado hasta el momento en la provincia para trabajar lo gastronómico como valor patrimonial.