¡En Saber y Sabor estamos de enhorabuena! Llega el momento de celebrar un aniversario muy especial y echar la mirada atrás para sorprenderse por el largo camino recorrido junto al profesional de la cocina.
Blog de Alta Gastronomía
El blog de alta gastronomía de Saber y Sabor es un espacio donde información y opinión se dan la mano. Un lugar para la reflexión, para poner en valor las múltiples ideas y proyectos que copan la alta cocina en su conjunto. Es también el escenario idóneo para reivindicar el carácter histórico de una publicación técnica y profesional que lleva más de 20 años siendo testigo de los innumerables logros de la cocina española.
No basta solo con dar información. En ocasiones, es preciso enriquecer el sector con reflexiones de todo tipo. En Saber y Sabor llevamos años editorializando, siempre en clave constructiva y con una mente abierta a todas las sensibilidades que enriquecen la hostelería en general y la alta cocina en particular.
Por segundo año, disfrutamos como comensales en el menú gastronómico que preparan los alumnos del curso de especialización en Alta Cocina de la Escuela Sant Ignasi. Una gran ocasión para observar qué llama la atención a los profesionales del mañana.
Con la entrada de un nuevo año toca hacer balance y repasar qué contenidos han generado más interés y visitas en nuestro portal. Aquí los tenéis.
Ya tenemos aquí la Guía Michelin para el próximo año, y una vez más son muchas las preguntas y reflexiones que surgen en torno a los criterios que la rigen.
La última edición del Fòrum ha cerrado sus puertas congratulándose por la respuesta del profesional ante una apuesta valiente y necesaria. Toca ahora hacer nuestro particular análisis del evento.
Llega el momento de realizar un balance textual y visual a lo que ha dado de sí San Sebastián Gastronomika, un congreso que no solo continúa mostrándose sólido sino que sigue marcando el ritmo de la actualidad gastronómica.
El encuentro trimestral de chefs en la ciudad condal tuvo una novedad importante en su última celebración, era la primera cena de gala y todos iban debidamente uniformados
¿Qué lleva a un comensal a escoger un restaurante y no otro? Ya no basta solo con cocinar bien. En estos momentos, el éxito o el fracaso de un nuevo local gastronómico está muy asociado a la autenticidad y la originalidad de su propuesta.
Secos de Chivo, ceviches de gambas, bolones de verde, yapingachos y otras delicias ecuatorianas pasadas por el filtro de 10 grandes talentos de la cocina barcelonesa
Ya conocemos los detalles de una nueva edición del ranking The World's 50 Best, y no podemos sino entrar a valorar hasta qué punto es útil o justo. ¿Qué es mejor, una fresa o un melón?
Con dos grandes objetivos nació Tast a la Rambla. Este fin de semana se ha celebrado su tercera edición, que ha dejado a las claras que se va camino de conquistar ambas metas.
Esta semana nos hemos acercado a Budapest para vivir en primera persona el más grande de los certámenes cocineros a nivel europeo. Mientras Hungría se ha hecho con el oro, España ha quedado relegada al puesto 16. Toca preguntarse qué se hace bien en el país de Europa del Este.
Compartimos con vosotros la editorial que acompaña a Saber y Sabor 157, un número cargado de contenido que nos sirve precisamente para preguntarnos: ¿Puede absorber el sector toda la efervescencia creativa que estamos viviendo?
Recogemos algunas de las reflexiones que compartió el gran Gastón Acurio en la multitudinaria ponencia que realizó en la sede de RBA en Barcelona. ¿Hacia dónde dirige la mirada el cocinero del futuro?
¿Qué recetas, artículos y noticias han levantado mayor interés entre nuestros segudiores durante 2015? Despedimos el año repasando estos contenidos y constatando la progresiva implantación de nuestro portal, estrenado este mismo año.