La dirección del Salón cree que esta fecha es más favorable debido al avance de la vacunación contra la Covid-19.
Actualidad Gastronómica. Noticias de Alta Cocina
Un repaso a las noticias más destacadas del sector de la hostelería y de la restauración. Los concursos más relevantes, las ferias y congresos que están dando que hablar, los datos sectoriales o los nuevos proyectos e iniciativas de los más destacados chefs tienen cabida en esta sección informativa en constante movimiento.
El restaurante se remodeló por completo en 2020. Mantuvo su ubicación, pero abrevió su nombre y cambió panorámicas e interiorismo.
En su primera fase, el centro ofrece programas máster en management y comunicación, además de una diversa oferta de Gastro Solutions principalmente orientados a la gestión de un restaurante.
El cultivo de este cereal es uno de los más sostenibles del planeta y necesita menos recursos técnicos y económicos.
En los próximos meses la editorial lanza interesantes títulos de conocidos chefs como Romain Fornell
Es el mayor organismo creado hasta el momento en la provincia para trabajar lo gastronómico como valor patrimonial.
El chef Andrés Pereda, experto en técnicas japonesas, continuará el frente de la cocina.
Es una de las 32 personalidades de la cultura que han sido distinguidas con este galardón que concede el Consejo de Ministros.
El próximo 2 de enero, el restaurante con estrella Michelin se muda al rooftop del lujoso hotel, a un espacio que ofrece vistas al océano Atántico.
El próximo marzo, el salón organiza una nueva edición con una estrategia enfocada a servir como motor para la recuperación del turismo y la hostelería.
La adición de tres nuevos restaurantes con dos estrellas Michelin es la principal novedad de una edición de la guía concebida especialmente para reivindicar el valor de la cocina.
El menú, de cinco pases, se puede degustar desde el 18 de diciembre hasta el 10 de enero.

Tendencias en Hostelería
La recuperación de cultivos autóctonos, a estudio de la mano de Andoni Luis Aduriz y productores
El consorcio europeo EIT Food organiza la jornada ‘Origen 4.0’ con el propósito de dar valor al campo y los cultivos tradicionales.
Cada miércoles, fuera de carta, el espacio gastronómico ofrece diversas creaciones con hígado, oreja, ojo, tuétano y otras vísceras en formato degustación.
El joven cocinero está trabajando en una nueva carta que potenciará la cocina fusión haciendo un recorrido por Asia, con énfasis en Japón.